Espirometrías
Espirometría
La espirometría es una prueba funcional, no invasiva e indolora ,se utiliza para diagnosticar y monitorear enfermedades que afectan directamente al sistema respiratorio ,es requerida como apoyo diagnóstico para evaluar enfermedades que dificultan el proceso y capacidad respiratoria , dentro de las enfermedades que pude ayudar a diagnosticar están el asma , enfisema ,fibrosis quística entre otras . Para su realización se utiliza un instrumento llamado espirómetro, este examen indica la capacidad pulmonar al retener el aire, la fuerza con la cual se expulsa y la velocidad de las exhalaciones e inhalaciones durante la respiración en un tiempo determinado.
Asimismo, sirve para situaciones específicas, como determinar incapacidad laboral por causa respiratoria o ayudar a definir el riesgo quirúrgico de pacientes que se someterán a cirugías complejas y/o prolongadas.
Realización del examen
Para realizar este examen el paciente debe sentarse con una postura cómoda que no afecte su capacidad respiratoria ,deberá colocar una boquilla en su boca, una vez posicionada la boquilla debe inspirar profundamente y exhalar con mucha fuerza. De esta manera se hace un análisis del volumen y la velocidad de la espiración realizada.
El paciente que utiliza inhaladores, debe abstenerse de usarlos el día del examen. El procedimiento dura entre 20 y 30 minutos y se hace normalmente en forma ambulatoria.