Bienvenido al Programa de Salud Mental de Clínica Recreo


El programa de Salud Mental en Clínica Recreo se erige como una iniciativa que abraza de manera integral la salud mental y emocional de sus pacientes. Con un enfoque que va más allá de simplemente abordar síntomas, adentrándose en la raíz de los desafíos emocionales y psicológicos para promover una transformación duradera.

Desde su inicio, el programa destaca por su accesibilidad y personalización, adaptándose a las necesidades individuales de cada participante. A través de sesiones interactivas, donde conseguirás el apoyo profesional disponible donde y cuando lo necesites, liberándote de todo aquello que no te deja disfrutar una vida más plena.

La fortaleza del programa radica en su enfoque proactivo, fomentando la autenticidad y la autorreflexión. Los participantes son guiados hábilmente a través de prácticas que fortalecen la resiliencia emocional, mejoran la autoestima y promueven un estilo de vida equilibrado.

El equipo detrás del «Programa de Salud Mental» está compuesto por profesionales altamente calificados en Medicina Paliativa y Psicología asegurando la calidad y eficacia del programa. Además, la plataforma en línea facilita el acceso desde cualquier lugar, eliminando barreras geográficas y permitiendo a los participantes avanzar a su propio ritmo.

En resumen, el Programa de Salud Mental no solo aborda los síntomas, sino que cultiva un cambio significativo en la forma en que los individuos gestionan su bienestar emocional. Es una herramienta valiosa para aquellos que buscan no solo aliviar el estrés y la ansiedad, sino también construir una base sólida para una salud mental duradera y positiva.

Generamos licencias médicas electrónicas, ordenes de exámenes médicos, entrega de receta médica simple y enviamos boletas para reembolso a tu correo electrónico.

Salud mental, ¿cuándo es el momento de pedir ayuda?

Solo debes agendar tu hora previamente desde nuestro sitio.

  • Existen causas como angustia y trastornos del ánimo que son suficientes para pedir ayuda.“Lo usual es consultar cuando esos síntomas perturban las actividades cotidianas como el trabajo, vida en familia o de pareja; o las funciones habituales, como la capacidad de concentración y la memoria. Asimismo, es importante acudir a un especialista si estas alteraciones afectan los ciclos y ritmos biológicos como el apetito, la libido o el sueño”.En salud mental, el diagnóstico es un acto médico por lo que se sugiere siempre consultar con un médico general o un psiquiatra, quien evaluará los síntomas y la necesidad de tratamiento.En ocasiones, los problemas de salud mental pueden estar causados por otras enfermedades como:
    • Enfermedades sistémicas
    • Anemia
    • Alteraciones hormonales (Ej. Hipotiroidismo)

    En este contexto, “es muy importante que los profesionales consultados descarten razonablemente, de acuerdo con el cuadro clínico o con exámenes, si los síntomas son manifestaciones de otra enfermedad antes de estar seguros de que la queja corresponda a un trastorno emocional”.

    Además, otros síntomas a los que hay que prestar especial atención son:

    • Alteraciones en la forma de percibir el mundo o a uno mismo (alucinaciones o delirios)
    • Conflictos intra o interpersonales (problemas familiares o de pareja)

Conoce a nuestros especialistas

Nuestro Equipo de Expertos en Salud Mental


Dr. Jesús Romano

Diagnóstico Físico y Mental

Dr. Felipe García

Diagnóstico Físico y Mental

KARINA MÜLLER HÄRDER

Psicología. Apoyo Diagnóstico

Carolina Sepúlveda

Psicología. Apoyo Diagnóstico

E.U. Katherine Jeria

Informe Triage Salud Mental